Recursos

Cuaderno de tutoría 25/26

‍¡Saludos de nuevo!

Hace unos días publiqué el cuaderno del profesor para este curso 25/26 y os dije que el cuaderno de tutoría todavía estaba en el horno. Como lo prometido es deuda...¡aquí lo tenéis! El cuaderno de tutoría 25/26.

¿Por qué cuaderno separados?

Bueno, ya sabéis que cada maestrillo tiene su librillo y esto de tener separados el cuaderno de clases y el de tutoría a mí, personalmente, me funciona mejor. Os explico por qué. En primer lugar, yo no soy tutora todos los cursos, hay cursos que solo soy especialista y PT. Al tener los cuadernos separados, solo imprimo el de tutoría los años que soy tutora. Por otro lado, mi cuaderno de clases son unas 200 páginas más otras 100 del cuaderno de tutoría, por lo que si los juntaba, me quedaba un único cuaderno muy pesado y ya no está una para estos trotes. Además, el cuaderno de tutoría lo dejo en clase, ya que no me hace falta llevarlo a casa y así, al tener contenido más sensible puesto que tiene la información personal de todos nuestros peques, evitamos que se extravíe y tener un disgusto.

Por todas estas razones es por las que me gusta tener dos cuadernos separados pero, como he dicho anteriormente, esto ya es manía mía y lo que me funciona a mí, no tiene por qué funcionaros a vosotros.

¿Qué apartados contiene el cuaderno?

  • Hojas de anotaciones y teléfonos: Me gusta tener todos los teléfonos en la misma página, al principio del cuaderno porque me parece mucho más práctico. Así, si hay que llamar a una familia por algún motivo, no tenemos que ir buscando alumno por alumno hasta llegar a la ficha que queremos. De un solo vistazo y en la misma hoja tenemos todos los teléfonos a mano. Bastante útil también, si nos están sustituyendo y necesitan llamar. Solo tienen que abrir nuestro cuaderno y verán la lista en la primera página.

  • Listas de control: Las uso muchísimo. De hecho, el año pasado me quedé corta así que he incluido más este curso. Aquí apunto de todo. Desde los libros del cole que tiene cada uno hasta quién ha traído la autorización para alguna excursión.
  • Fichas de los alumnos: Datos personales, información de interés y asistencia. El espacio en blanco bajo la asistencia, suelo usarlo para guardar notas importantes de los padres. Por ejemplo, esta semana le recoge del cole la madre de Pepito. Ok y grapo en ese espacio la nota para que no se pierda.
  • Tutorías con las familias: Para preparar la reunión previamente y para que quede por escrito y firmado todo lo que se habla en la tutoría y los acuerdos a los que llegamos.
  • Alumnos con necesidades: A lo mejor es deformación profesional pero me gusta tener registrado qué alumnos de mi clase tienen necesidades educativas, qué apoyos están recibiendo dentro y fuera del aula y quién se los está dando. Así, si en un momento dado, una familia en una tutoría te dice que su hijo no está recibiendo el apoyo educativo que necesita, solo hay que ir a esta página del cuaderno y enseñarle cuántas veces lo está recibiendo, qué ha trabajado y con quién. También sirve para observar si ese apoyo está siendo efectivo en el alumno o no.

¡Y...esto es todo amigos! Si os gusta el cuaderno y lo queréis, solo tenéis que pinchar AQUÍ.

¡Ánimo con el inicio de curso! Nos vemos pronto ;)

Publicado el
4/9/2025
en
Recursos